Tienes derecho a tener un día gris
Todos tenemos derecho a estar tristes a veces, a no estar al cien por cien, a no estar siempre con una sonrisa en la cara, a tener un día gris. Los libros de autoayuda nos venden algo bien diferente: tienes que ser feliz, tienes que ser positivo y esos “tienes” tan autoritarios son finalmente los que nos hacen que nos pongamos aun peor de lo que estamos.
Un día sin sonreír, es un día perdido…Seguro que has leído ese tipo de cosas. Personalmente, creo que ningún día es perdido, independientemente de cómo estemos emocionalmente.
Si un día estamos tristes por algo que nos ha ocurrido, podemos permitírnoslo. Es normal y saludable porque la tristeza nos va a ayudar a ingeniar soluciones a nuestros problemas.
Diferente es cuando una emoción negativa está presente en nosotros todos los días y no nos permite llevar una vida normal, cuando una emoción pasa de ser algo puntual a ser un estado de ánimo permanente.
La clave reside en distinguir estos parámetros y no fustigarnos a nosotros mismos si un día estamos un poco ansiosos, tristes o decaídos.
Normalmente todos estamos continuamente buscando el perfeccionismo, en todo lo que hacemos, en lo que somos e incluso con nuestras propias emociones. Es lo que hoy en día se llama perfeccionismo emocional, es decir, la exigencia y no la búsqueda de la felicidad.
Todos, absolutamente todos, tenemos días malos, somos irracionales a veces, sentimos miedos absurdos, lloramos y no sabemos por qué. Hasta la persona más racional, es humana, también se enfada, llora, siente miedo o vive un día gris.
Por lo tanto, desde hoy, expresa cómo te sientes de forma natural, respétate a ti mismo/a y ámate independientemente de tu estado anímico del momento.
Y no olvides que: un día gris no es anormal, lo anormal es no tenerlos nunca.
¡¡Muchas gracias por seguir mi blog!! Recuerda que puedes seguirme en Youtube, Facebook y Twitter.
No olvides suscribirte y recibirás mi Conferencia Gratuita.
¡¡Feliz día a Tod@s!!